Jaisalmer se encuentra en el desierto de Thar y está coronada por su famoso fuerte. En 1156 se cumplió una profecía que auguraba que se construiría un reino en lo alto de la colina Trikuta. En este artículo te comentamos lo mejor que ver en Jaisalmer.
La ciudad tomó su nombre de su fundador, Rao Jaisal. De hecho, Jaisalmer significa “el fuerte de la colina de Jaisal”. Además, recibe el apodo de la “Ciudad Dorada”, porque sus construcciones reflejan ese color debido a la arena amarilla que las rodea.
Los habitantes de Jaisalmer son, en su gran mayoría, rajputs de la casta Bhatti, que tuvieron que refugiarse en el desierto debido a guerras entre tribus.
En los años siguientes a la fundación de la ciudad y su fuerte, en el siglo XII, la ciudad sufrió saqueos y los habitantes huyeron. Aunque quedó despoblada por un tiempo, su importancia no cesó debido a su ubicación estratégica en la ruta comercial que unía India con Egipto, Persia, África y otros sitios del oeste.
A continuación explicamos lo mejor que ver en Jaisalmer:
Fuerte de Jaisalmer
Uno de los palacios que puedes visitar es el Palacio del Maharajá, que cuenta con siete pisos, en algunos de los cuales podrás ingresar. Sus telas, obras con espejos y pinturas son muy interesantes de ver.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
- Precio: la entrada al fuerte es gratuita. Cada palacio y templo tiene su precio.*
- Horario: abierto todos los días, todo el día.*
- Ubicación: Fuerte de Jaisalmer
Lago Gadsisar
El lago Gadsisar se construyó de manera artificial en el siglo XV. Fue creado por el rey Jawal Gadsi Singh con el objetivo de conservar el agua, pudiendo proveer de ese recurso a todos los habitantes.
Alrededor del lago verás algunos de los templos y santuarios de la ciudad. Además, podrás dar un paseo en barco por él o sentarte en uno de los ghats a disfrutar del paisaje.
Desde el lago Gadsisar se ven algunas de las puestas de sol más bonitas de Jaisalmer. El lago también ofrece unas maravillosas vistas al fuerte, que destacan durante la salida del sol.
Havelis que ver en Jaisalmer
Como comentamos en la página de Udaipur, los havelis son mansiones que eran propiedad de familias de alto poder adquisitivo.
Uno de los havelis más importantes que ver en Jaisalmer es el Patwon Ji Ki Haveli. Se encuentra cerca del fuerte de la ciudad y, en realidad, está compuesto por cinco havelis distintos. El primer palacio del conjunto, Korthari’s Patwa, fue construido en 1805. El comerciante que lo hizo decidió edificar un haveli para cada uno de sus cinco hijos. Actualmente, se utiliza como sede de parte el Gobierno.
Otro de los havelis es el Salim Singh Ki Haveli, que fue construido por Salim Singh, el primer ministro, en el año 1815. En esa época la ciudad era la capital del reino. Destacan su altura y su diseño arquitectónico, con los dos pisos superiores siendo más anchos que los inferiores. Está hecho de piedra y no se utilizó cemento.
El Nathmal Ji Ki Haveli fue construido algunos años más tarde, en 1885. Cuenta con una combinación de estilos arquitectónicos islámico y rajput. Este haveli fue creado por dos hermanos arquitectos para albergar la residencia del primer ministro Diwan Mohata. La fachada cuenta con balcones, ventanas y tallas de flores, elefantes y pájaros.
Desierto de Thar
El desierto de Thar es uno de los más poblados del mundo: el 40% de los habitantes de Rajastán viven en él.
Este desierto es árido, con dunas de arena esparcidas por el terreno. Cuenta con áreas protegidas con animales como zorros, antílopes y serpientes.
En nuestro artículo de Parques Nacionales de India te comentamos más sobre este desierto.
Bada Bagh - Qué ver en Jaisalmer
Este recinto es un conjunto de cenotafios, que son tumbas o monumentos construidos en honor a una persona fallecida. Bada Bagh fue construido por el hijo del maharajá Jai Singh II para conmemorar a su padre. El primer cenotafio fue construido en el siglo XVI.
Recuerda que los cenotafios son tumbas simbólicas. Debido a su religión, los maharajás tenían que ser incinerados para verter sus cenizas al río Ganges.
Bada Bagh significa “Gran Jardín”. Recibe ese nombre por ser una zona rica en vegetación en esta parte del desierto de Thar. Esto se debe a que, hace muchos años, uno de los maharajás hizo construir una presa para hacer que la irrigación fuera más fácil.
En Bada Bagh verás cenotafios dorados de la familia real de varios tamaños y diseños. El tamaño de la tumba depende de la importancia que la persona tenía en la sociedad. Además, cada uno tiene una placa de mármol con una inscripción.
El recinto se encuentra en una colina y, en la parte superior, encontrarás los cenotafios de las esposas de la realeza. La mayoría de estas mujeres fallecieron según el antiguo rito de la diosa satí: se quitaban la vida tirándose a la pila donde se incineraba a su marido.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
- Precio: 150 INR (aprox. 1.74€). Adicional para ingresar una cámara: 100 INR (aprox. 1.16€).*
- Horario: todos los días de 9:00 a 17:00.*
- Ubicación: Rajasthan 345001
Hay mucho por descubrir en Jaisalmer. Un viaje a India organizado de 11 días podría ser la opción ideal para explorar cada rincón.
* Actualizado en junio de 2020.