Cada año, a finales de febrero o principios de marzo, las ciudades y pueblos de India se llenan de color con una fiesta que ha trascendido a todas sus fronteras. Si haces un viaje a la India durante la Fiesta del Holi, podrás celebrar junto a los locales la llegada de la primavera y la victoria del bien sobre el mal.
Una festividad en la que participa toda la población, sin importar su género o casta, y que logra que miles de personas salgan a la calle rebosantes de felicidad para lanzarse polvos de colores que homenajean a las flores que están a punto de salir.
El festival dura dos días y se llevan a cabo distintas actividades. El primer día de la celebración se realiza una hoguera para simbolizar el sitio donde murió Joliká. Los familiares y amigos se reúnen para cantar y bailar alrededor de la hoguera. Comparten comida, bebida y se lanzan distintos pigmentos de colores.
Cabe destacar que, antiguamente, los polvos de colores se creaban con hierbas medicinales, por lo que tenían poderes curativos y eran terapéuticos. No obstante, en la actualidad se utilizan cada vez más polvos artificiales, ya que tienen más color.
Los dos días que dura el Holi son de los días más felices del país, ya que todos sus habitantes, sin importar el género, la casta o la riqueza, se mezclan y festejan juntos. Es, definitivamente, un espectáculo único al que asistir. Sin embargo, es mejor saber algunas precauciones si estás de viaje por India:
Escribe aquí tu número de teléfono y uno de nuestros agentes te contactará lo antes posible