Jodhpur es conocida como la “Ciudad Azul” por el color de sus casas . En un principio estas casas pertenecían a brahmanes, la casta sacerdotal del hinduismo . Éstos veneran a Krishna, quien tiene el rostro de color azul. Sin embargo, en la actualidad cualquiera puede pintar su casa de ese color. En Jodhpur hay muchos sitios interesantes que ver, además del atractivo de las casas.
La ciudad fue fundada en el año 1459 por Rao Jodha, perteneciente a la casta de guerreros Rajputs . Debido a su ubicación estratégica fue ganando importancia con los años. Se encontraba en la ruta que unía Guyarat con Delhi, por lo que los habitantes comenzaron a desarrollar negocios relacionados al café, cobre, seda, opio y dátiles.
En Jodhpur verás el Palacio del Maharajá, el Fuerte de Meherangarh y su museo, el memorial de mármol blanco Jaswant Thada, la Torre del Reloj, su famoso Mercadillo, ¡y mucho más!
El Fuerte Mehrangarh es uno de los fuertes más impresionantes que ver en Jodhpur y en Rajastán. Se encuentra sobre una colina , a poco más de 120 metros de altura, alzándose imponente al lado de la ciudad. Por ello, cuenta con increíbles vistas de la ciudad azul .
Fue construido en el año 1459 por Rao Jodha y es un antiguo palacio de la familia real .
Podrás ingresar al Fuerte Mehrangarh a través de siete puertas distintas . En el interior encontrarás palacios, templos, un museo e infinidad de detalles.
Los palacios principales del fuerte son el Phool Mahal, Moti Mahal, Sheesh Mahal y Zenana Dude . Hay dos templos en el recinto: Chamundi Devi Mandir dedicado a la diosa Durga y Nagnechiaji Mandir, en honor a Kuldevi.
Por su parte, en el museo verás un gran rango de objetos históricos de la realeza como armas, muebles, sillas de montar elefantes, trajes, cunas, instrumentos musicales y cuadros en miniatura. Además, las paredes, los techos y las puertas presentan un nivel de detalle impresionante, incluyendo decoraciones en oro.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
El casco antiguo de Jodhpur es muy llamativo debido al color azul de las casas. Como explicamos anteriormente, este color se debía a que las edificaciones pertenecían a brahmanes en un principio. Sin embargo, en la actualidad continúan con esa tradición por varias razones: para atraer al turismo, para ahuyentar a los mosquitos y para conservar el ambiente fresco.
En Jaswant Thada podrás visitar el mausoleo de mármol dedicado al Maharajá Jaswant Singh II y el sitio donde fue cremado. Este gobernante es considerado uno de los mejores que ha habido durante la dinastía Rathore en Rajastán.
El mausoleo fue construido en 1895 y está hecho con el mismo mármol que el Taj Mahal. Sus dimensiones son mucho menores, pero el nivel de detalle y el color blanco hacen que sean parecidos . De hecho, al igual que el Mausoleo de Itmad-ud Daulah de Agra , es conocido como el “Pequeño Taj Mahal”.
El sitio donde Jaswant Singh II fue cremado es un lago artificial, conocido como el “Lago de los Dioses”. Éste era el lugar donde tradicionalmente se cremaba a los fallecidos pertenecientes a la familia real de la ciudad .
Jaswant Thada es un lugar al que podrás ir a descansar del caos de la ciudad de Jodhpur, típica ciudad de la India.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
El Palacio de Umaid Bhawan es la residencia del actual Maharajá de Jodhpur . Es enorme de tamaño, por lo que podrás verlo desde distintas partes de la ciudad.
En la actualidad, el Palacio de Umaid Bhawan se encuentra dividido en tres áreas distintas: la residencia de la familia del Maharajá Gaj Singh, un hotel de lujo con un área para celebraciones, y un museo.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
En los Jardines Mandore encontrarás varios cenotafios de Maharajás rodeados por un precioso jardín verde. Las construcciones están hechas de piedra arenisca y cuentan con arquitectura típica de esta zona de la India. Por ello, tienen un nivel de detalle y relieves impresionantes.
En los jardines verás animales que también se ven en la ciudad de Jodhpur: monos y vacas.
Una curiosidad sobre Mandore: era la antigua capital de la dinastía hasta que ese título fue trasladado a Jodhpur. Desde ese momento la ciudad quedó abandonada casi por completo.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Esta famosa torre se encuentra en el centro del casco antiguo de Jodhpur. Fue el Maharajá Sardar Singh quien lo hizo construir, a finales del siglo XIX.
Alrededor de esta torre se despliega el Sardar bazaar, el mercado más concurrido de Jodhpur . Al ser el punto neurálgico de la ciudad, la plaza de la torre siempre se encuentra repleta de gente.
Este mercado es el más popular que ver en Jodhpur, localizado en su casco antiguo. Sus puestos se despliegan en la plaza alrededor de la Torre del Reloj, por lo que cuenta con un atractivo único. Además, tiene muy bonitas vistas del fuerte.
Recuerda que en los bazares y otras tiendas de la India está normalizado el regateo. Puedes acceder a este artículo donde te explicamos cómo funciona esa práctica en este país.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
* Actualizado en Junio de 2020.