Te dejamos algunos consejos para viajar a Tailandia que te serán útiles para manejarte con tranquilidad en el país.
Mejor época para viajar a Tailandia
Tailandia es un destino perfecto para descubrir en cualquier época del año, tanto si hay lluvias como si no. El mejor momento para disfrutar de sus playas, es decir, cuando hay menos lluvias y las temperaturas son más agradables, son los meses entre octubre y marzo.
Te comentamos la mejor época para viajar dependiendo de la zona del país:
Mejor época para viajar a Tailandia
Vuelos a Tailandia
Los vuelos de España a Bangkok duran alrededor de 15 horas y los de vuelta, unas 17, dependiendo del tiempo de espera en la escala. Te contamos cuáles son los principales aeropuertos y aerolíneas que llegan hasta ellos:
Cómo moverse por Tailandia
Para los turistas, el medio más económico para recorrer el país es en autobús o en tren. La red ferroviaria es bastante extensa, con 4.600 kilómetros, y conecta las principales ciudades, pueblos y centros turísticos, con la excepción de Phuket. Hay diversas clases a escoger para viajar en tren, por lo que puede llegar a ser la opción más cómoda.
Si lo que quieres es moverte por la ciudad, recorrer en taxis o tuk-tuks (rickshaws) es lo más sencillo, aunque recomendamos negociar el precio antes de subir para evitar “sorpresas”.
Documentación y Visado
Dependiendo del pasaporte que tengas tendrás que tramitar o no un visado para Tailandia. Eso sí, en todos los casos deberás presentar un pasaporte con vigencia mayor a 6 meses y un billete de salida del país.
- Si tu pasaporte es de España o Andorra, podrás permanecer en Tailandia hasta 30 días sin tramitar un visado.
- Si tu pasaporte es de Chile, Brasil, Argentina o Perú, podrás visitar el país sin visado por 90 días.
- Las personas con pasaporte mexicano podrán tramitar un visado on-arrival (al llegar a la frontera) y permanecer en Tailandia un máximo de 15 días.
Cabe destacar que hemos nombrado a países hispanohablantes, si eres de otro país te recomendamos averiguar en tu consulado.
En el siguiente artículo te comentamos requisitos, precios y pasos para tramitar el visado de Tailandia:
Equipaje - Consejos para viajar a Tailandia
Vacunas y seguro médico
No existe ninguna vacuna obligatoria para entrar en Tailandia. Sin embargo, desde ese país se recomiendan las siguientes para prevenir enfermedades: Hepatitis A y B, rabia, encefalitis japonesa, tétanos y BCG (tuberculosis). Te dejamos algunos detalles y comentarios sobre las vacunas y el seguro médico:
Seguridad
Los niveles de delincuencia en Tailandia son bajos, es un país bastante seguro. En Bangkok y en las zonas más turísticas puede haber más posibilidades de timos y hurtos, como en cualquier otra ciudad con mucho turismo. Si sufres un robo o accidente, recomendamos llamar a la Policía Turística al 1155.
En el siguiente artículo podrás informarte más acerca de timos y otros aspectos de la seguridad en Tailandia:
Regateo - Consejos para viajar a Tailandia
En países del sudeste asiático es muy común la práctica del regateo al pedir precio de distintos productos o servicios. En el siguiente artículo te comentamos cómo funciona el regateo en Tailandia:
Propinas
Además del regateo, cada país tiene su manera de manejar las propinas. La propina en Tailandia se espera de los turistas, pero verás que los locales no la dejan. El monto a dejar suele girar en torno al 10% del monto total de la compra, pero también depende del grado de satisfacción por el servicio.
Ten en cuenta que la propina suele dejarse en restaurantes, bares, guías, ayudantes de hotel y conductores del transporte privado al que subas. Dependiendo del servicio es el monto que puedes dejar. Te lo comentamos en el próximo artículo:
Consejos para visitar templos de Tailandia
Los templos de Tailandia son sagrados para los locales ya que es donde se desarrolla gran parte de su vida social y cultural. Como visitante, hay ciertas normas que hay que seguir para no incomodar a los tailandeses en sus templos y para que tú estés cómodo. Para ello, te damos algunos consejos para visitar templos de Tailandia:
Consejos para visitar los templos
Normas básicas de convivencia
El paisaje, el clima o la comida no son lo único que cambia cuando viajas, sino que también te encuentras con costumbres diferentes. A la hora de viajar a Tailandia, hay una serie de normas de convivencia básicas que conviene saber de antemano para que te adaptes al país y sus costumbres con más facilidad.
Aquí tienes algunos datos a tener en cuenta sobre la cultura tailandesa: