Para disfrutar al máximo tu viaje a Tailandia, te recomendamos conocer algunas normas básicas para la convivencia.
Contacto con los tailandeses
La cabeza se considera la zona más sagrada del cuerpo. Evita el contacto con esa parte del cuerpo de otra persona, especialmente si hablamos de niños o monjes.
Regatea con responsabilidad - Normas de Tailandia
Sí, el regateo es una práctica común en Tailandia. Sin embargo, cabe destacar que los mayores ingresos para muchos locales provienen del turismo. Por ello, te instamos a que regatees con responsabilidad y siendo lógico. Te dejamos algunos datos sobre el regateo en Tailandia.
Sonríe - Normas de Tailandia
Recuerda hacerlo también mientras regateas un precio, verás que los vendedores se animan más al ver que llevas buena actitud, ya que no responden bien a agresiones o malos tratos.
Ser discreto en la playa
A la hora de relajarte en la playa recuerda que, para las mujeres, no llevar la parte superior del bikini es algo totalmente inadecuado en Tailandia. Allí tienes que taparte y ser discreto para no incomodar a los locales.
Vestimenta para visitar templos
Como hemos comentado en el artículo de consejos para visitar templos de Tailandia, vestir adecuadamente es necesario. Los hombros y las rodillas tienen que estar cubiertos, así como el escote. Conviene llevar contigo (o adquirir allí) un pañuelo para utilizarlo como falda larga y también para cubrir los hombros en el caso de las mujeres. Para los hombres, llevar un pantalón largo ligero en la mochila y camisetas con mangas que cubran los hombros.
Estas son algunas de las normas de Tailandia que son básicas para una buena convivencia con los locales. ¡Esperamos que te sean útiles en tu viaje!