Hay algunos detalles sobre los países que visitamos que es bueno tener en cuenta para preparar el viaje. Para ello, hemos recopilado algunas características en formas de consejos para viajar a Vietnam que seguramente te serán útiles a la hora de planificar el viaje:
Mejor época para viajar a Vietnam
La alargada geografía del país provoca que su clima varíe mucho entre la zona Norte y la zona Sur. Dependiendo de la zona en la que estés es el clima que habrá en cada mes del año.
Mejor época para viajar a Vietnam
Vuelos - Consejos para viajar a Vietnam
Vietnam es un destino que se ha hecho más popular en los últimos años, por lo que hay una variedad de aerolíneas que llegan hasta allí desde España.
Cómo moverse por Vietnam
Documentación y Visado
El trámite de la visa para Vietnam depende del país de emisión de tu pasaporte. Sin importar tu origen, el pasaporte tiene que tener una validez de al menos seis meses después de la fecha de entrada al país y al menos dos páginas libres para poder poner sellos.
- Sin visa con una entrada de hasta 15 días: si tu pasaporte es español, alemán, italiano o francés. Esta normativa estará vigente hasta el 30 de junio de 2021.
- Visa on arrival (a tu llegada a Vietnam) de 90 días: con pasaporte chileno.
- Visado online para visitas más largas: la mayoría de los pasaportes restantes, como argentino y uruguayo.
Si eres de otro país que no hemos nombrado en la lista, por favor consulta en tu consulado.
A continuación te comentamos los requisitos y los pasos para tramitar la Visa para Vietnam, tanto presencial como Online:
Equipaje - Consejos para viajar a Vietnam
Vietnam tiene clima tropical que suele ser caluroso, por lo que no deberías tener problema con el equipaje. Eso sí, las distintas zonas del país tienen diferente clima, por lo que te recomendamos qué llevar en tu maleta para estar preparado.
Vacunas y Seguro Médico
No existe ninguna vacuna obligatoria para los viajeros que entran al país desde España. Sin embargo, sí hay algunas vacunas recomendadas: las de Hepatitis A y B, Tétanos-Polio, Fiebre tifoidea, Encefalitis Japonesa y Gripe. En el siguiente artículo te damos algunos consejos sobre la salud y las vacunas:
Seguridad en Vietnam
Vietnam es un país muy seguro, no hay ninguna región o zona que haya que evitar y las agresiones son muy escasas. Sin embargo, hemos recopilado algunos consejos para que tengas en cuenta en tu viaje con respecto a la seguridad en las calles y en el transporte.
Regateo - Consejos para viajar a Vietnam
En Vietnam puedes pedir que se haga una rebaja en el precio, pero marcan una diferencia entre regatear y pedir un descuento, sobre todo en los sitios en los que puedes hacer ambos.
Regatear está aceptado en puestos callejeros y en taxis, tuk-tuk’s y moto-taxis. Pide que te digan el precio y comienza a bajarlo.
Al igual que en el resto de los países asiáticos, hazlo siempre con una sonrisa y con respeto.
Propinas
Las propinas no son obligatorias en Vietnam. Sin embargo, en algunos rubros como el turístico sí se espera que los extranjeros dejen un agradecimiento por el servicio brindado.
Te contamos cuáles son esos puestos de trabajo y los montos esperados:
Consejos para visitar templos de Vietnam
Seguramente planeas visitar templos en Vietnam, por lo que queremos darte algunos consejos para que los tengas en cuenta al ingresar a ellos:
Al igual que en muchos templos del sudeste asiático, no está bien visto entrar con pantalones o faldas cortas o con camisetas o vestidos sin mangas, es decir, con los hombros y rodillas descubiertas. Para ello te hemos aconsejado llevar un pareo o pantalón largo en la mochila en el apartado de consejos para el Equipaje de Vietnam.
Con respecto a los pies, intenta no apuntar con ellos a las imágenes que se encuentran dentro de los lugares sagrados. Por ello verás que la mayoría de los vietnamitas se sientan con las piernas dobladas y los pies hacia atrás o con una túnica larga que cubre sus piernas.
Normas básicas de convivencia
Siempre es útil saber algunas de las normas básicas de convivencia de los países a los que viajamos para poder adaptarnos a su cultura más fácilmente. De esa manera evitaremos quedar mal o parecer maleducados frente a los locales. Hemos recopilado algunas de las normas básicas de convivencia de los vietnamitas: