Información útil de China

Antes de viajar a China es aconsejable leer detalladamente todos estos consejos para evitar sorpresas inesperadas. A continuación, hay que tener en cuenta diferente información útil mientras preparas tu viaje.China Información Útil

¿Qué diferencia horaria hay entre China y España?

En China son 6 horas más que en España y en invierno 7 horas más.


¿ Cómo es su cultura?

China tiene fuertes tradiciones y valores morales nacidos de una larga historia. En China, la comida es parte importante de la vida. Compartir una comida es la manera común de socializar en la misma media que nosotros. La cultura china tiene un rango de valores morales. La humildad y el respeto son muy importantes. Se espera que los individuos se traten bien entre todos. Hay dos religiones principales en su cultura, el Taoísmo, también conocido como el Daoismo y el Budismo.


¿Cuáles son los requisitos que necesito para entrar en China?

Para poder entrar a China se debe obtener un visado en la Embajada de China en España, sin distinción. La estancia máxima autorizada es de 60 días. El coste de un visado de turista de entrada varía dependiendo si lo tramitas directamente con la embajada China con sede en Barcelona y Madrid o si lo tramitas a través de tu agencia. La solicitud debe hacerse al menos unos 15 días antes de su salida.


¿Cuáles son los documentos que necesito para viajar?

Necesitas un pasaporte con más de seis meses de vigencia de la fecha de entrada al país junto con el visado ya tramitado. Se requiere presentar el pasaporte, el billete de regreso o confirmación de su itinerario de viaje y confirmación de su reserva del viaje en China.


¿Es un país seguro?

China es un país fascinante y diverso que acoge a más de 100 millones de turistas al año y es uno de los cuatro destinos más populares en el mundo. Aunque hay precauciones que se deben tomar al viajar alrededor de China, por lo general es un país seguro para visitar.


¿Cómo es el idioma?

En primer lugar tenemos el chino mandarín como el idioma tradicional y el más hablado en todo el norte, suroeste y centro de China. Después del chino mandarín tenemos elwu, uno de los principales dialectos chinos que se originó en la época en que China se dividió al final de la dinastía Han. Si hablamos del cantonés o yuè, es importante mencionar que tiene relación directa con uno de los reinados más antiguos. Finalmente, dentro de los principales dialectos chinos, mencionaremos el min, un idioma que dispone de una gran cantidad de variaciones y estilos particulares.


¿Cual es la mejor época para visitar China?

La mejor época para visitar el gigante asiático depende de la zona que se quiere visitar y del tipo de clima que se prefiera, para disfrutar de un turismo agradable. Mayo, septiembre y octubre son los meses más turísticos en China debido al clima agradable en estas fechas. Sin embargo, si prefieren viajar en marzo hasta agosto, podrán disfrutar del verano chino con temperaturas propias de esta estación sobre todo en el sur de China donde hace mucho calor.


¿Cómo es la gastronomía China?

La comida China es muy popular en el occidente y lo más probable es que ya estés familiarizado con varios platos chinos más populares : fideos fritos, cerdo agridulce, pollo al limón. La comida se divide en cinco Estilos “ Clásicos", que son: Cocina Pekinesa en el Norte, Cocina de Sichuan en el Occidente, Cocina de Hunan en la China Central, Cocina de Fuijan en el Este de China y Cocina Cantonesa en el sur. Y por si no fuera poco, cada hogar tiene su propio estilo de cocina china casero.


¿Qué fiestas tradicionales hay?

  • La fiesta de la primavera o año nuevo chino es el acontecimiento familiar más importante de todos los que se celebran en China.
  • La fiesta de los Faroles que se celebra el día 15 del primer mes lunar, normalmente en febrero o marzo.
  • La Fiesta de Qingming, que cae del cuatro al seis de abril.
  • Las fiesta del Barco del Dragón también recibe el nombre de la Fiesta del Doble Cinco porque corresponde al día cinco del quinto mes del calendario lunar chino; en junio. Esta fiesta se celebra para honrar la memoria del gran poeta Qu Yuan.
  • La fiesta del Doble Siete, que cae en el séptimo día del séptimo mes del calendario lunar, es una fiesta tradicional llena de romanticismo. Normalmente cae en agosto.
  • La fiesta del medio otoño se celebra el decimoquinto día del octavo mes del calendario lunar y debe su nombre a que cae precisamente a mediados de otoño en octubre.
  • La fiesta del Doble nueve, en octubre, es una fiesta tradicional china relacionada con la numerología.
  • La fiesta del solsticio de Invierno. El día cae en el 22 o 23 de diciembre.

Chinese lanternsChinese lanterns


¿Cuáles son sus costumbres y tradiciones?

Los chinos son gente muy arraigada y muchas de sus costumbres nos resultan desconocidas . No les gusta mostrar sus sentimientos en público, y por eso ven con malos ojos saludar besando la mejilla, aunque sea entre mujeres. Dar la mano es un gesto que se empieza a aceptar desde hace poco. El chino no toca jamás a un desconocido, lo correcto es una leve inclinación de la cabeza. Tampoco les gusta decir que no. Prefieren mostrarse dubitativo o responder cualquier cosa. Los nombres chinos constan generalmente de dos o tres palabras. La primera es el apellido y lo siguiente es el nombre. Cuando un chino ofrece un regalo, lo hace con las dos manos, y se debe recoger también con ambas manos. De no hacerlo así, se considera una falta de respeto. La comida es el acto más protocolario y la practica del taichí a primera hora de la mañana. No se puede hablar de China sin citar el té, la bebida nacional.


¿Se dan propinas en China?

Las propinas no están incluidas en ningún servicio, ni circuito. Las propinas no son obligatorias durante el viaje, se agradece si se paga. Pero en viajes de grupo generalmente se suele dejar propina a los guías y a los conductores aproximadamente 3/€ por día. No es necesario dar propina en la mayoría de restaurantes. La propina es habitual en hotel de cuatro y cinco estrellas.

Logo de Biosphere

El portal web grandvoyage.com es propiedad de A2C Travel, S.L - Licencia de Agencia de Viajes: GC-002878 A2C Travel S.L. © 2023. Todos los derechos reservados