Antes de viajar a Perú es recomendable tener en cuenta algunas cosas. Para ello, listamos información útil de este país, para dejar claras algunas cuestiones antes del viaje:
TRÁMITES
Para ciudadanos españoles es necesario el pasaporte con una validez que supere por 6 meses, como mínimo, la fecha de regreso. Para los viajeros que cuenten con la doble nacionalidad hispanoperuana, tienen la obligación de salir del territorio peruano con el mismo pasaporte con el que ingresaron. No se necesita visado para visitas turísticas que no superen los 183 días.
Si se hace escala en Estados Unidos es necesaria la autorización online.
DIFERENCIA HORARIA
Perú cuenta con 6 horas menos que España peninsular durante el verano español y 7 horas menos, durante el invierno.
CLIMA
El clima peruano es variado, dependiendo mucho del lugar en el que te encuentras. Además, posee varios microclimas acorde a la altura en la que te ubiques. Normalmente, se compone de 4 estaciones:
-
Verano: del 22 de diciembre al 21 de marzo.
-
Otoño: del 22 de marzo al 21 de junio.
-
Invierno: del 22 de junio al 22 de septiembre.
-
Primavera: del 23 de septiembre al 21 de diciembre.
SEGURIDAD
Se recomienda no viajar solo por el interior del país, así como evitar desplazamientos por carretera de noche, por el estado de las vías y el riesgo de asalto.
Los movimientos sísmicos son relativamente frecuentes en todo el país. En caso de seísmo, hay que tener en cuenta: alejarse de muros, ventanas, cristaleras, árboles, carteles y similares, y situarse en espacios abiertos o al abrigo bajo el umbral de una puerta o cerca de los huecos de ascensor en edificios de altura, manteniendo la calma.
Se debe ser prudente con la exhibición de dinero, cámaras fotográficas o de vídeo y joyas. La retirada de efectivo en bancos y empresas se debe hacer con la máxima discreción. Es aconsejable dejar en la caja fuerte del hotel, el pasaporte y el billete aéreo y disponer de copias de los mismos. Se recomienda ser cautelosos con los objetos personales y el equipaje y tomar siempre taxis de confianza.
SEGURO DE VIAJE
Cuando se viaja al extranjero, es recomendable contratar un seguro de viaje que cubra posibles robos o pérdidas.
PRECAUCIONES SANITARIAS
Las condiciones sanitarias son buenas, sobre todo en las ciudades y los destinos turísticos. Sin embargo, siempre es recomendable un seguro médico para el viaje.
No hay vacunas obligatorias para ingresar a Perú, pero se recomienda que unos tres meses antes de partir se consulte con el médico la conveniencia de las siguientes: polio, tétanos, hepatitis A y B. Si se visita la zona del Amazonas, también la de la fiebre amarilla.
Es posible que al superar los 2.500 metros de altitud empiecen a sentirse mal. Los síntomas se dan durante el primer día, después no tendría que haber problema. Si persisten, se recomienda consultar a un médico.
Consejos para mitigar el mal de alturas:
-
Subir poco a poco, para aclimatarse.
-
Beber mucha agua. No esperar a tener sed.
-
Evitar alimentos salados. Mejor los ricos en carbohidratos y azúcares naturales (frutas, cereales y granos).
-
No hacer mucha actividad física durante la adaptación.
-
Descansar antes de notar el cansancio.
-
Abrigarse antes de tener frío.
-
Evitar el alcohol y el tabaco.
-
Hay algunos medicamentos (sin receta) que pueden ayudar.
-
Si sufre alguna insuficiencia cardíaca o pulmonar, consultar al médico antes de lanzarse a la aventura.
Teléfono de Emergencia para Turistas: (+51) 0800-22221
DIVISAS
La moneda oficial del Perú es el sol. La conversión sería 1 euro (EUR) = 3,83 soles peruanos aproximadamente (actualizado en agosto de 2022). En este enlace puedes calcular el tipo de cambio estimado.
EMBAJADAS
Embajada de España en Perú
-
Dirección: Av. Jorge Basadre 498, San Isidro. Lima.
-
Horario: De lunes a viernes, de 9 a 13 h.
-
Teléfono: (+00 511) 2125155
-
Telégono de emergencia consular: (+00 511) 995 655 898
-
Correo electrónico: emb.lima@maec.es