
Antes de viajar a Cuba es recomendable tener en cuenta algunos aspectos esenciales de tu viaje, simplemente para poder disfrutar de la visita al máximo y sacar el mayor provecho. Cuba es un país exótico y tropical lleno de ritmo y vida, por tanto, con tener unas precauciones mínimas disfrutarás muchísimo del destino y de la experiencia. Te comentamos algunos detalles de información útil de Cuba:
TRÁMITES - Información útil de Cuba
En primer lugar se debe tener en cuenta que, si se quiere viajar a Cuba vía Estados Unidos, es necesario consultar con las autoridades estadounidenses los documentos pertinentes.
Los trámites necesarios para viajar a Cuba para ciudadanos españoles mediante cualquier otra vía:
- Pasaporte en vigor con validez de, al menos, 6 meses.
- Visado turístico o, en su defecto, visado expedido por las autoridades consulares cubanas correspondientes acorde con las actividades a realizar en este país y por el tiempo que dure la totalidad de la estancia.
- Billete de ida y vuelta.
- Prueba de haber contratado un seguro de viaje de cobertura médica.
- Los menores deben viajar también con el preceptivo visado.
Para otras nacionalidades consulte con su embajada.
PRECAUCIONES SANITARIAS
Es obligatorio viajar con seguro de viaje o accidentes que cubra los gastos sanitarios que pudieran producirse. La atención sanitaria no es equiparable a los estándares europeos, pueden escasear o no encontrarse determinados medicamentos y faltar instrumental en los hospitales. Por ello, si se precisa medicación específica, conviene viajar con ella y no confiar en poder encontrarla en la isla. En las ciudades más importantes, los turistas son atendidos en los mejores centros hospitalarios. La factura ha de abonarse en divisa, a precios elevados y, frecuentemente, por adelantado. Las autoridades cubanas prohíben a los extranjeros abandonar el país mientras exista una deuda pendiente en concepto de asistencia sanitaria.
El dengue, en particular, es una enfermedad endémica en Cuba. La medida más eficaz para evitar el contagio consiste en evitar la picadura del mosquito portador. Por ello, se recomienda hacer uso de repelentes de insectos, especialmente al amanecer y al anochecer. En líneas generales, para evitar enfermedades gastrointestinales, se recomienda extremar las medidas higiénicas habituales como el lavado de manos y la precaución al ingerir agua y alimentos, evitando el agua del grifo y los alimentos crudos.
CAMBIO DE DIVISA - Información útil de Cuba
En Cuba la moneda oficial para extranjeros es el peso cubano convertible.
Al cambio: 1 euro (EUR) = 1,20 pesos (CUC) aproximadamente.
Puede ingresarse en el país moneda extranjera pero debe declararse su importe a partir de la suma de 5.000 (cinco mil) dólares USA. Sin embargo, está prohibido usar la moneda extranjera para intercambios habituales. Se deberá cambiar la divisa en los bancos o las Casas de Cambio. Suele ser preferible viajar con euros antes que con dólares, pues el cambio de estos sigue sujeto a una penalización del 10%.
Sí son aceptadas, en algunos establecimientos, las tarjetas de crédito VISA españolas, con una comisión alta, por lo que conviene preguntar el monto final de la transacción antes de utilizarlas. En cualquier caso, el uso de tarjetas de crédito o débito está muy poco extendido en Cuba, por lo que hay que prever tener que realizar la gran mayoría de los pagos en metálico.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN CUBA
Embajada de España en La Habana:
Cárcel, 51 (esquina a Zulueta). Habana Vieja. Ciudad de la Habana C.P 10100. Apartado postal 845.
Teléfonos: 7866 80 25, 7866 80 26, 7866 80 31, 7866 02 50 y 7866 02 51.
Fax:7 866 80 06.
Direcciones de correo: emb.lahabana@maec.es / embespcu@embespcu.tdc.cu
Página web: http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/LaHabana
Consulado General de España en La Habana
Calle Zulueta, 2, esquina a Cárcel- Habana Vieja. Ciudad de la Habana C.P 10100.
Apartado postal 702.
Teléfono: 7868 68 68.
Teléfono de emergencia consular: 5 286 91 22.
Fax: 7866 80 15.
Dirección de correo: cog.lahabana@maec.es
Página web: http://www.exteriores.gob.es/Consulados/LaHabana
DIRECCIONES:
- Prefijo de Cuba: 53
- Para llamar a España desde Cuba: 119 + 34 + nº abonado.
CLIMA - Información útil de Cuba
Cuba acostumbra a tener temperaturas de verano durante todo el año, con una temperatura promedio de entre 25 y 30 grados, y no suele haber grandes diferencias de temperatura entre las estaciones y entre el día y la noche. Esto hace que Cuba sea un destino para disfrutar durante cualquier época del año, aunque la estación seca vaya de noviembre a abril. En Cuba las lluvias no suelen ser continuadas, durando de unos minutos a una o dos horas en la época de lluvias.
OTROS DATOS PRÁCTICOS
Diferencia horaria:
CUBA tiene 4 horas menos que la península ibérica (5 menos que Canarias), así cuando en Madrid son las 11 de la mañana, en La Habana son las 6 am.
Para superar el Jet Lag con mayor facilidad te recomendamos:
- Descansar mucho durante los días antes del viaje
- Intenta ajustar tus horarios de sueño y comidas antes de salir, así el cuerpo se va acostumbrando.
- El primer día en Cuba, trata de no dormir hasta que sea la hora de dormir local.
- Es clave hidratarse y evitar el alcohol y la cafeína.
- Busca la luz del sol, que es esencial para aclimatarse al destino.
Corriente:
El tipo de enchufe usado en cuba es de dos clavijas y corriente 110V/60Hz. Por tanto, es bueno que a la hora de viajar lleves un adaptador universal.
Recomendaciones:
- No hacer ostentación de cámara de fotos, vídeo, dinero metálico en cantidades importantes u otros objetos llamativos.
- Evitar llevar toda la documentación en el mismo bolso o cartera ya que, en caso de hurto, el viajero quedará indocumentado.
- No aceptar la compañía de personas no conocidas que suelen ofrecerse como acompañantes o guías para facilitar todo tipo de servicios y compras de algunos productos.
- Aquellos que utilicen los servicios de alquiler de coches en las distintas agencias existentes en este país, lean con todo cuidado las condiciones del alquiler y las coberturas del seguro correspondientes antes de firmar el contrato.