TRÁMITES
El pasaporte es un documento obligatorio para cualquier persona que quiera visitar Brasil. Debe estar en vigor y con vigencia mínima de 6 meses a partir de la fecha de regreso. Debe encontrarse en perfectas condiciones: las tapas unidas a la libreta, no debe faltarle ninguna página y no debe presentar desperfecto alguno. De ser un ciudadano con doble nacionalidad, debe entrar y salir con su pasaporte brasileño.
Los ciudadanos españoles no necesitan un visado turístico para entrar a Brasil durante un periodo máximo de estancia de 3 meses, en el plazo de 6, para fines turísticos y profesionales. Si se cumplen 90 días, hay que esperar otros 90 para poder volver a entrar en el país. No obstante es importante leer estos requisitos:
-
Para turismo: las autoridades de control migratorio del Departamento de Policía Federal de Brasil exigen ciertos documentos como:
-
Billete aéreo de ida y vuelta, con fecha de vuelta ya confirmada
-
Comprobante de medios económicos suficientes para la manutención durante su estancia en Brasil (valor mínimo de 170 reales al día, que son 50 euros aproximadamente)
-
Prueba de reserva de alojamiento o carta de invitación de un particular residente en la ciudad brasileña de destino
-
IDIOMA
El idioma oficial de Brasil es el portugués aunque, por lo general, el español se entiende de manera extendida.
DIFERENCIA HORARIA
Brasil es un país enorme y las diferencias horarias varían mucho según la época del año. En general, habrá 5 horas menos con España peninsular durante el verano europeo y, en invierno, 4 horas menos. Puedes confirmar en este enlace la hora local.
CLIMA
Al ser un país con una gran extensión, el clima cambia en relación en función a la latitud y altitud. Por lo general, las estaciones son exactamente opuestas a las de Estados Unidos y Europa (excepto en la región norte). En el sur del país es donde se presentan variaciones estacionales como en Europa, donde la temperatura media está en torno a los 20º. En el resto del territorio los cambios no son tan pronunciados, siendo los inviernos suaves, con una temperatura media anual en torno a los 28º C.
La Cuenca del Amazonas tiene un clima tropical húmedo y es la zona más lluviosa del país. A pesar de la humedad, las temperaturas se mantienen alrededor de los 27ºC todo el año. En la meseta central, en cambio, el clima es de tipo subtropical.
La temporada de lluvias varía en función de la zona: de enero a abril en el norte, de abril a julio en el noreste y de noviembre a marzo en las regiones de Río y San Pablo. En la zona de selvas las lluvias, cortas y abundantes, pueden aparecer de improviso.
En Río de Janeiro el verano (de diciembre a febrero) es caluroso y húmedo. El resto del año las temperaturas rondan los 25º C. Las temperaturas en Río pueden llegar a 40º C, aunque los chubascos cortos y frecuentes refrescan el ambiente y elevan la humedad.
Al sur de Sao Paulo comienza una zona subtropical más templada, con inviernos frescos que a veces tienen hielo e incluso nieve. Además, existen lugares en el sur del país que llegan a temperaturas negativas, inclusive con escarchas y nieve.
SEGURIDAD
Brasil es un país con un alto índice de criminalidad, sobre todo en las grandes ciudades como Río de Janeiro y Salvador de Bahía.
Pueden producirse atracos a mano armada, por lo que cabe tomar las precauciones necesarias. Se recomienda no hacer ostentación de productos de lujo, teléfonos móviles y no llevar mucho dinero en efectivo.
Recomendamos evitar las favelas de todas las grandes ciudades, en especial de Río de Janeiro, Salvador, São Paulo y Brasilia.
SEGURO DE VIAJE
Se recomienda encarecidamente contratar un seguro médico de viaje con cobertura suficiente en Brasil durante toda su estancia. El seguro deberá incluir, entre otras prestaciones, la hospitalización e intervención quirúrgica y la repatriación en caso necesario.
La moneda de Brasil es el Real brasilero (BRL). La conversión sería 1 euro (EUR) = 5,07 reales brasileros aproximadamente (actualizado en agosto de 2022). En este enlace puedes calcular el tipo de cambio estimado.
OTROS
Teléfonos de interes
-
Prefijo País: +55
-
Emergencias: 190
-
Teléfonos de emergencia consular (accidentes graves, atentados, desastres naturales, situaciones de peligro extremas):
-
Brasilia: +55 61 99961 0583
-
Porto Alegre: +55 51 9981 4646
-
Río de Janeiro: +55 21 99982 3186
-
Salvador de Bahía: +55 71 99968 3567
-
São Paulo: +55 11 9964 355 32
-
Fiestas tradicionales y costumbres
-
Carnaval: Febrero. Es la fiesta más popular del país. Se celebra los tres días anteriores al miércoles de Ceniza. Los más famosos son el Carnaval de Río de Janeiro, los Carnavales de Olina y Recife y el Carnaval de Salvador de Bahía.
-
Cavalhadas en Pirenópolis (Goías): Se celebra 45 días después de semana santa. Además, son homónimas a las realizadas en España (aluden a la expulsión de los moriscos).
-
Festividad de Tiradentes: 21 de abril. Se conmemora a Joaquín José da Silva Xavier, un héroe nacional que luchó por la independencia del país.
-
Día de la Independencia: 7 de septiembre.
-
Festividad de la Virgen Aparecida, Patrona de Brasil: 12 de octubre.
-
Aniversario de la proclamación de la República: 15 de noviembre. Se conmemora el fin del imperio.
Corriente eléctrica
Por lo general, los enchufes son de dos clavijas planas tipo americano, por lo que sería necesario un transformador y adaptador para algunos aparatos eléctricos. No obstante, la mayoría de los hoteles pueden proporcionar corriente eléctrica a 110 o 220 voltios, así como transformadores y adaptadores.