TRÁMITES - Información útil de Brasil
Pasaporte:
El pasaporte es un documento obligatorio para cualquier persona que quiera visitar Brasil. Debe estar en vigor y con vigencia mínima de 6 meses a partir de la fecha de regreso. Debe encontrarse en perfectas condiciones: las tapas unidas a la libreta, no debe faltarle ninguna página y no debe presentar desperfecto alguno.
Visados:
Los ciudadanos españoles no necesitan un visado turístico para entrar a Brasil durante un periodo máximo de estancia de 3 meses, en el plazo de 6, para fines turísticos y profesionales. Si se cumplen 90 días, hay que esperar otros 90 para poder volver a entrar en el país.
Seguro médico:
Se recomienda encarecidamente contratar un seguro médico de viaje con cobertura suficiente en Brasil durante toda su estancia. El seguro deberá incluir, entre otras prestaciones, la hospitalización e intervención quirúrgica y la repatriación en caso necesario.
La moneda de Brasil es el Real, su símbolo es R$ y 1 euro equivale a 6,77 reales (marzo 2021).
Debido a las fluctuaciones de la moneda conviene consultar la equivalencia en el momento de realizar el viaje o la transacción. Considérese la equivalencia aportada en esta información como orientación.
CAMBIO DE DIVISAS
Se recomienda viajar con divisa extranjera (dólares o euros) y cambiar al llegar al país. Por lo general, las tarjetas de crédito españolas funcionan bien en cajeros automáticos. También suelen ser aceptadas en tiendas, hoteles y restaurantes.
CLIMA Y DIFERENCIA HORARIA - Información útil de Brasil
La diferencia horaria entre España y São Paulo es de +4/5h (dependiendo del horario de España). No obstante, Brasil tiene varias zonas horarias:
- Hora estándar del este: GMT - 3 (GMT - 2 del tercer domingo de octubre al tercer sábado de marzo).
- Hora estándar del oeste: GMT - 4 (GMT - 3 del tercer domingo de octubre al tercer sábado de marzo).
- Estados del noreste y Pará oriental: GMT - 3.
- Hora de Pará occidental y Amapá: GMT - 4.
- Estado de Acre: GMT - 5.
- Hora del Archipiélago Fernando de Noronha: GMT - 2.
CLIMA DE BRASIL
OTROS DATOS PRÁCTICOS - Información útil de Brasil
IDIOMA
El idioma oficial de Brasil es el portugués aunque, por lo general, el español se entiende de manera extendida.
GASTRONOMÍA
La gastronomía de Brasil combina los mejores sabores de la cocina europea, africana e indígena. El plato nacional brasileño es la feijoada, pero la moqueca y el churrasco también son muy populares. La mayoría de platos se suelen acompañar con arroz.
Comer en Brasil suele ser económico: los precios por plato son dos veces menores que en la mayoría de países europeos. El menú del día va de los 4 a los 6 euros por persona, dependiendo del restaurante.
COSTUMBRES Y FIESTAS TRADICIONALES
- Carnaval: Febrero. Es la fiesta más popular del país. Se celebra los tres días anteriores al miércoles de Ceniza. Los más famosos son el Carnaval de Río de Janeiro, los Carnavales de Olina y Recife y el Carnaval de Salvador de Bahía.
- Cavalhadas en Pirenópolis (Goías): Se celebra 45 días después de semana santa. Además, son homónimas a las realizadas en España (aluden a la expulsión de los moriscos).
- Festividad de Tiradentes: 21 de abril. Se conmemora a Joaquín José da Silva Xavier, un héroe nacional que luchó por la independencia del país.
- Día de la Independencia: 7 de septiembre.
- Festividad de la Virgen Aparecida, Patrona de Brasil: 12 de octubre.
- Aniversario de la proclamación de la República: 15 de noviembre. Se conmemora el fin del imperio.
CORRIENTE
Por lo general, los enchufes son de dos clavijas planas tipo americano, por lo que sería necesario un transformador y adaptador para algunos aparatos eléctricos. No obstante, la mayoría de los hoteles pueden proporcionar corriente eléctrica a 110 o 220 voltios, así como transformadores y adaptadores.